martes, 27 de abril de 2010
Evento de Confraternidad 2010 del Gremio de Modistas
martes, 13 de abril de 2010
Tanya Revelación Tropical
Feria Artesanal del Guayas FAPG 2006
Programa de Capacitación y Promoción Turística y Artesanal del Ecuador
RRPP de Dalton Bustamante Lista 35
RRPP de la Asambleísta Alexandra Herrera Burgos
Programa de Desarrollo Cultural y Artesanal del Guayas
Sedigrarep coordinó el Programa de Desarrollo Cultural y Artesanal de la Provincia del Guayas.
Cliente: Junta Provincial de Defensa del Artesano del Guayas, Estudio Jurídico AB. ALEXANDRA HERRERA & ASOCIADOS y Cámara Provincial de Turismo del Guayas.
Fecha: Enero 23 de 2007.
Servicios: Coordinación del Programa y RRPP.
Curso de Globos
Feria Ecuartesanal 2007
Sedigrarep Coordinó la Feria ECUARTESANAL 2007, organizada por Fundación Ecuaestrellas con el apoyo de la Cámara de Turismo del Guayas, Ministerio de Cultura, Banco Central del Ecuador, Junta Provincial de Defensa del Artesano e Info City.
Cliente: Fundación Ecuaestrellas.
Fecha: 16 y 17 de Noviembre de 2007
Servicios: Dirección, Coordinación, Animación, Diseño e Impresión de Afiches, Volantes e Invitaciones, contrataciones artísticas y servicio de protocolo.
Cliente: Fundación Ecuaestrellas.
Fecha: 16 y 17 de Noviembre de 2007
Servicios: Dirección, Coordinación, Animación, Diseño e Impresión de Afiches, Volantes e Invitaciones, contrataciones artísticas y servicio de protocolo.
Desfile de Modas FASHION ARTESANAL 2009, organizado por el Gremio de Maestras Modistas del Guayas
Cliente: Gremio de Maestras Modistas del Guayas.
Fecha: Diciembre 5 de 2009.
Servicios: Coordinación de Programas, contratación de modelos, ensayo y preparación de protocolo, animación, diseño e impresión de afiches y volantes.
Desfile de Modas Galáctica 2009
Día de las Madres Organizado por el Gremio de Maestras Modistas del Guayas
Feria Intercultural de Salud organizada por el Hospital Guayaquil
Sedigrarep, coordinó el Programa Cultural de la Feria Intercultural de Salud organizada por el Hospital Guayaquil, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Ministerio de Inclusión Social y Económica.
Cliente: Hospital Guayaquil.
Fecha: Junio 23 de 2009.
Servicios: Coordinación del Programa y Animación del Evento.
Cristian Benites Presidente de la Red de Jóvenes del Pueblo Montubio del Ecuador
Cristian Omar Benites Pérez, Jóven Montubio de Guayaquil, fue electó Presidente de la Red de Jóvenes del Pueblo Montubio del Ecuador, la Lcda. María Mercedes Alcivar Vicepresidenta Nacional del Pueblo Montubio del Ecuador, le entregó su nombramiento oficial, en la Casa de la Cultura del Guayas, el 13 de Junio de 2009.
Coordinación de Encuentro de Gestión de Salud Intercultural del Ministerio de Salud del Ecuador
Sedigrarep, coordinó el encuentro de Gestión Intercultural, realizado por el Ministerio de Salud Pública, Famivida, el Ministerio de Cultura e HIVOS. Cristian Benites participó como Maestro de Ceremonia del Evento.
Cliente: Ministerio de Salud Pública.
Fecha: 28 de mayo de 2010.
Servicio: Coordinación del Programa y servicio de Maestro de Ceremonia.
Animación de Baby Shower de Sully Salinas
Rueda de Prensa del CODEPMOC - Exportación de Alcohol Ecológico a París.
Sedigrarep coordinó la Rueda de Prensa de la Primera Exportación de Alcohol Ecológico a LOREAL PARIS, producido por el Pueblo Montubio del Ecuador con el apoyo del CODEPMOC.

ARTESANOS, MONTUBIOS Y AGRONOMOS FOMENTAN LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE ALCOHOL ECOLÓGICO A INGLATERRA
Artesanos, Montubios y Agrónomos de Bolívar y Cotopaxi, zona del Sub Trópico del Ecuador, se unieron para conformar el Consorcio Agroartesanal Orgánico CADO, con el objetivo de impulsar la producción de alcohol ecológico en Ecuador.
Esta producción ha logrado tener gran acogida por parte de importadores extranjeros, lo cual ha sido beneficioso para el país al concretarse un contrato con la empresa LÓREAL PARIS en Inglaterra.
Desde el 22 de abril del 2009, los montubios, artesanos y agrónomos que forman parte de CADO exportan a Inglaterra a través de un contrato anual con la empresa L´Oréal París, 360.000 litros de alcohol ecológico, bajo la modalidad de precio justo, beneficiando inicialmente a 120 familias de las comunidades montubias de Bolívar y Cotopaxi.
Este proyecto incluye también a los cañicultores de Zaruma, Portovelo, Athualpa, Piñas, Pangua, Milagro, La Troncal, entre otros.
Artesanos, Montubios y Agrónomos de Bolívar y Cotopaxi, zona del Sub Trópico del Ecuador, se unieron para conformar el Consorcio Agroartesanal Orgánico CADO, con el objetivo de impulsar la producción de alcohol ecológico en Ecuador.
Esta producción ha logrado tener gran acogida por parte de importadores extranjeros, lo cual ha sido beneficioso para el país al concretarse un contrato con la empresa LÓREAL PARIS en Inglaterra.
Desde el 22 de abril del 2009, los montubios, artesanos y agrónomos que forman parte de CADO exportan a Inglaterra a través de un contrato anual con la empresa L´Oréal París, 360.000 litros de alcohol ecológico, bajo la modalidad de precio justo, beneficiando inicialmente a 120 familias de las comunidades montubias de Bolívar y Cotopaxi.
Este proyecto incluye también a los cañicultores de Zaruma, Portovelo, Athualpa, Piñas, Pangua, Milagro, La Troncal, entre otros.
Cliente: CODEPMOC
Fecha: 22 de abril de 2009
Servicio: Coordinación de Rueda de Prensa, Planificación de Medios, Distribución de Boletín.
jueves, 1 de abril de 2010
Clientes de Sedigrarep
Agradecemos a todos nuestros clientes, (Personas Naturales y Jurídicas), que confian en nuestros servicios. Es un honor convertirnos en sus aliados estratégicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)